La historia de Teyve, El violinista en el tejado (1971), guión de Joseph Stein y Sholom Aleichem sobre un relato de éste último, música de John Williams, dirección de Norman Jewison, e interpretada por Topol, recibió universal elogio y buena acogida. Todos recordamos la vida de Teyve en el pueblo ruso de Anatevka, donde conviven judíos y rusos. Hasta que al final, los judíos son expulsados de su tierra, y el violinista sobre el tejado les anima a terminar con su música el baile que nunca pudieron acabar...
La historia que cuenta Akiva Eldar ayer, en el periódico israelí Haaretz (Thursday, November 25, 2004 / Kislev 12, 5765) solo se parece a esa película por su duro contraste con ella. Bien podría ser la historia de "el violinista bajo el tejado". Es por el momento una historia muy triste, aunque el final queda abierto a la esperanza. No sabemos qué música toca el violinista palestino bajo el tejado, ni sabemos si alguna vez lograrán terminar de tocar y cantar la melodía en su tierra, o bien serán tan expulsados por los judíos como Teyve y los demás judíos fueron expulsados de sus tierras rusas...
La historia se remonta al pasado 9 de noviembre. En el Checkpoint Beit Iba, cerca de Nablus, un oficial de las Fuerzas Israelíes de Defensa obligó a un joven palestino a abrir la caja de su violín, sacarlo, y tocar durante largo rato, para comprobar que no escondía explosivos: "si quieres pasar, tienes que tocar el violín". El oficial, entre tanto, no le hizo el menor caso. El incidente fue filmado por Horit Herman-Peled, una voluntaria de la organización pro-derechos humanos Machsom Watch.
Un portavoz del Ejército israelí, interpelado sobre el asunto, declaró que están haciendo esfuerzos por "incrementar la sensibilidad humanitaria" de las tropas. Pero que, en cualquier caso, dijo, "el oficial a cargo del Checkpoint Beit Iba, el dia del incidente, no actuó maliciosamente, ni pretendió humillar al violinista: sólo actuó con poca sensibilidad. Tienen que hacer frente a una realidad compleja y peligrosa".
Sin querer polemizar, no queda más remedio que preguntarse ante el caso: "realidad compleja y peligrosa, ¿para quién?", al menos esta vez. Después de preguntarse si cuando habla de la "falta de sensibilidad" del oficial, se refiere sólo a la sensibilidad "musical". Porque Horit Herman-Peled, la autora del video, testigo del suceso, ha comentado que los soldados, mientras tocaba el violinista palestino, y hacían esperar detrás a una larga fila de compatriotas suyos que qurían pasar el control militar, el oficial y los soldados israelíes se rieron lo suyo. Eso sí, sin malicia ni pretensiones de humillar a nadie, si hemos de creer al portavoz.
El problema es que el contexto de este suceso nos dice que los ultimos dias han sido fecundos en poner públicamente de manifiesto, en Israel, varios comportamientos más que deplorables del ejército israelí, mucho más allá de la presunta "falta de sensibilidad". Yedioth Ahronot, el diario en hebreo con mayor difusión, por ejemplo, publicó el pasado dia 19 varias fotografías que recuerdan las peores fotos estadounidenses en Abu Ghraib. Hace dos días, el segundo canal de tv en Israel ha emitido las conversaciones de radio del "Capitán R.", un oficial en Gaza, informando fríamente de haber terminado de disparar doce veces sobre el cuerpo de un chica palestina de trece años: "confirmo su muerte. Repito: hemos disparado, la hemos matado. Corto y cierro".
Una imagen, un sonido, hacen hoy cambiar el rumbo de la historia. Esperemos que sea para bien. Esperemos, entre otras cosas de presunto mayor calado, que este desconocido violinista bajo el tejado (que no parece ser Isaac Stern) encuentre alguien capaz de contar su historia. Con o sin la imaginación poética de Sholom Aleichem. Con o sin los arreglos musicales de John Williams.
__________________
>> Haaretz.com (Update: 08/12/2004): PM defends IDF amid criticism of conduct in territories.
>> El Mundo (08 de Diciembre de 2004): El Ejército de Israel admite haber matado a 29 civiles inocentes desde el pasado mes de enero.
>> El Mundo (31 de Diciembre de 2004): Israel juzga al oficial que acribilló a una niña palestina en Gaza. No ha sido acusado de homicidio.