« On "Abuse of Language, Abuse of Power" | Inicio | John Grisham y el arte de ayudar víctimas del Katrina »

03 septiembre 2005

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Gracias por la anotación.

Llevo haciendo un seguimiento desde ayer (2-S) y eres el único que se centrado en el sufrimiento humano.

Las otras bitácoras informativas reseñadas, sólo se preocupan en sus cuitas, obviando lo más importante: la persona y su dignidad. Tanto les da a muchos, su desgracia es útil para ser instrumentalizada.

Es en ciertas situaciones cuando podemos comprobar la verdadera valía de las personas que nos rodean.

A las bitacoreros, como al resto de seres humanos, también se les puede conocer por lo QUE CALLAN.

PD: Tu anotación sólo tiene un "defecto": que el autor hayas sido tú y no yo.

PD2: Nuevamente ¿cuántas reseñas tendrá en la blogosfera hispana?

PD3: Supongo que te interesará, al haber escrito al respecto:

MAGONIA: El código da Vinci desmontado
http://magonia.blogspot.com/2005/09/el-cdigo-da-vinci-desmontado-dan-brown.html

Muchas gracias, Maty, por el comentario. No te preocupes, que -al menos esta vez- ha habido algunas referencias, además de la tuya o la de internetpolítica, para el anterior post sobre el Katrina, como por ejemplo, Atun tun tun..., o Desde el exilio. No sé muy bien por qué no figuran al final del post como TrackBack, pero sí que están en los sitios, y llegan los lectores.

Un cordial saludo y hasta la próxima. Y de nuevo muchas gracias por la referencia de "magonia". Conste -en cualquier caso- que no hago colección sobre el fenómeno editorial de este señor que tan mal deja, entre otras cosas, a la ciudad y la ciudadanía de Sevilla: podía haber ambientado en su pueblo esa cosa que escribió.


Miguel Angel Almela, en Spero Press, ha publicado un nuevo artículo en el que hace algunas referencias a tus palabras, no es TrackBack, pero también llega a los lectores. Un saludo y enhorabuena.

http://www.speropress.com/site/article.asp?id=1684

Muchas gracias, Alberto: no sabía de esa mención. Y conste, de paso, que no pierdo la esperanza de escribir algo para Speropress, con un poco de tiempo. Envío contigo también el agradecimiento a Miguel Angel Almena por la cita y referencia (así se queda contento Maty). Menciona justo el núcleo de lo que me motivó a escribir aquello. Pero el caso es que veo que en el blog de Miguel Angel Almena, o no hay o no logro dar con la dirección de correo para decírselo personalmente. Un cordial saludo y también enhorabuena por el sitio.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.