« Una parte de lo que pasa en Francia | Inicio | "Comunicación y mundos posibles", segunda edición »

10 noviembre 2005

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

El comentario sobre las mediciones de audiencia ante el "nacimiento" de Cuatro me ha sugerido algunas ideas que paso compartir un poco a vuela pluma. Una de ellas está en estrecha relación con el futuro de las fuentes de ingreso de la industria cinematográfica (y diría que de la audiovisual, en general). Me parece que, al final, se trata de que nosotros los espectadores de TV y cine nos planteemos si queremos seguir "trabajando" para la gran industria del entretenimiento sin más beneficio que la elección precipitada de películas, el incremento de nuestro consumo y en muy raras ocasiones el disfrute ante una buena historia. Dado que quizá no nos habíamos dado cuenta de que somos "reductibles" a números y estadísticas tranquilamente y que se juega con nuestra supuesta participación ciudadana considerándonos meros medios, a lo mejor resulta que vamos a tener que pedir cuentas o remuneración a los jefes mediáticos (incluidas las fuentes publicitarias) por ese trabajo industrial que, en ocasiones óptimas, se pagaría con un producto de calidad. La otra opción para salir de la esclavitud de los poderosos medios audiovisuales es quizá una cuestión de actitud personal razonable: a lo mejor resulta que es mejor entender a los medios como a una especie de anemolianos ridículos que empiezan a desfilar ante la mofa y el asombro de los habitantes de Utopía ( quizá los espectadores con criterio...) como se observó en el nada estelar estreno del hombre-informativo-Gabilondo. Digo es mejor cambiar de actitud y dejar que la industria se agote de sí misma por puro aburrimiento. Las industrias dejan de funcionar si el engranaje se oxida. Gracias.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.