« Zapatero, la investigación con células madre, la moral, la conciencia y demás: verborrea de contradicciones | Inicio | El Papa está vivo: fidelidad y entrega (aniversario de Juan Pablo II) »

30 marzo 2006

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Yo creo que viendo esta página de abajo uno valora en poco las bobadas del Brown. A ver si os gusta:

"Crea tu propia novela de Dan Brown".

http://probar.blogspot.com/

"Cada vez obtendrás una impresionante idea para tu novela. Estas novelas son generadas automáticamente por ordenador".

Muchas gracias AM Burgos: está muy bien el invento combinatorio. Facilito las cosas, poniendo directamente el "link":

"Crea tu propia novela de Dan Brown".

Hecha una prueba, sale esto:

"El Angel Escarlata
de Dan Brown"

Koniff O'Conner, un novelista, es encontrado muerto en París y Dave Jones, bibliotecario, es requerido para proporcionar información experta a la policía de Edinburgo. Dave forma equipo con Dave O'Conner, un gran violinista, para resolver el asesinato y desenredar el misterio secreto de los descendientes de Giscard, con una desesperada persecución ambientada en los suburbios más escondidos de la Europa del Este y un imprevisible arreglo de cuentas en Teruel con los miembros de La Secta Satánica de los Patricios, en medio de una gran tensión acumulada, puesto que el destino del mundo está en juego.

Junto a la portada del libro, dos citas de "recensiones":

“Sin duda, El Angel Escarlata es una arrebatadora y documentadísima fábula de suspense con gran éxito de ventas” (The Observer).

“El Angel Escarlata es una fascinante novela de intriga bien documentada” (The Times).

Se ve bien integrado el prurito de la documentación en el programa generador.

Gracias de nuevo por señalar esta ocurrencia, con resultados que no se alejan demasiado de la realidad de que se habla.

A quienes lean alemán, les recomiendo este blog alemán sobre el tema.

http://davinci-ssakrileg.blogspirit.com/

Se llama Da Vinci's Sakrileg que es tanto como decir El sacrilegio de Da Vinci, un nombre de evidente ficción, porque el zarandeado Leonardo no tuvo nada que ver en la historia de ciencia ficción (entendí bien el artículo?) de Dan Brown.

Se reciben y aceptan gustosamente fotos y montajes divertidos como el de Brown-Mona Lisa.

Y otros artículos en algún idioma que los alemanes entiendan, por ejm., alemán.

A los alemanes en el exilio que viven en Espana y que leen este estupendo blog de JJGN, les pido que traduzcan artículos e información (simpática y / o contundente, por favor, nada hiriente o aguerrido) y se la envíen a Maria Magdalena, a la siguiente dirección:

[email protected].

perdón me equivoqué en la dirección de Maria Magdalena, es:

[email protected]

Marta, olvidé darte muchas gracias por el comentario, las sugerencias de traducción y los links. Estos días estoy un poco atareado. Un cordial saludo.

"Madre del amor hermoso"

Este debe ser uno de esos textos que según los psicólogos intenta manipular la voluntad de los lectores dando por hecho situaciones ficticias xD

Bueno, hablando seriamente, pienso que se le está dando demasiada bola al tema.
Dan Brown se basa en hipótesis paganas tan comprobadas como...la historia misma XD

Porque la historia ha dependido en ciertos momentos fundamentalmente de la Iglesia. Y claro, aquello que no hubiesen querido contar, es posible que no lo contaran.

Hay muchos hechos más que comprobables, como el tema de la "coronita". Estos hechos justificados hacen que el lector se confíe y crea todo lo que le cuenten después.

No es que sea "histoy-fiction", como decían antes, sino que es un libro y punto. Lo cierto es que la fórmula funciona, y oye, con no sé cuantos mil lectores, pues "vox pópuli, vox deum" (gracias al Jueves por esta acertada anécdota en el "obispo Morales" creo que se llama)

Lo importante es que la gente debería entender que no puede llegar un libro (curiosamente del tamaño de la biblia, al menos la mía XD), que alguien les recomiende leerlo, y creer que todo lo que pone es verídico. Digamos que lo que pone es medianamente razonable, y podría haber pasado (hay ciertas posibilidades). Pero la Historia no es razonable, no hay ninguna razón para que realmente hubiera pasado eso.

Claro, si la iglesia en su momento vendió la moto con su versión y todos se quedaron "embobaos" pensando que "tenía que ser verdad" (pff, para qué plantearse nada? pensar? eso es muy malo, da dolor de cabeza) pues normal que, si ahora llega otro con su media ficción-media verdad, con ciertos hechos demostrados que hacen parecer que todos los demás lo son; normal que los mismos bobos que se creyeron la versión de la iglesia sin rechistar ahora se crean la versión de Dan Brown sin rechistar. Una posición inteligente en su momento habría sido pasar del tema, pero claro, sabiendo que todas esas ovejitas que seguían a la iglesia sin dudar podían caer en manos de Dan, prefirieron declarar el libro como prohibido religiosamente. Y luego se burlan de otras religiones por no comer carne de cerdo, pero van ellos y prohiben leer algo.

El caso es que su estrategia habría funcionado si la gente fuera tan cristiana como hace cincuenta años. Ahora, que la mayoría son laicos, y los que van a misa lo hacen como acto social para hablar con las amigas a la vuelta, pues solo los más fieles (o más ciegos, depende de como se mire) son los que han acatado la norma cristiana.

Lo peor de todo? que la gente sigue siendo igual de ignorante y se sigue creyendo la primera versión que oye.
Como se dice en el pueblo, "que de lo que veas, la mitad creas. Y de lo que no veas nada, no creas nada."

Pues eso, que ninguno de nosotros vió a Jesucristo, y nunca sabremos qué pasó y qué no pasó. Es cuestión de fe ciega. Y la ceguera voluntaria no es buena. Y si no, díganme lo positivo de pincharse los ojos con un palo por voluntad propia. Demente, le llamarían. Cuántos hay entonces, tanto cristianos como brownianos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.