El International Herald Tribune anuncia hoy que The future has arrived, and it's yours to read. Con sobrado entusiasmo y un cierto deje de determinismo tecnológico, Doreen Carvajal nos dice en su bien documentado artículo que llega el "e-paper". Algo que ya tuvimos ocasión de ver en la película de Spielberg "Minority Report": un pasajero lee en el metro el "USA Today", que consiste una delgada hoja de plástico semirígido (papel electrónico) donde van cambiando (via wi-fi o similiar) el texto y las imágenes.
Con un buen cúmulo de detalles técnicos, el IHT menciona el lanzamiento del diario financiero belga De Tijd, en formato "iLiad eReader", que es un spinoff de la tecnología iRex de Philips, en principio disponible hoy mismo. Por el momento se trata de un lanzamiento experimental, con el que se trata de observar el comportamiento de unos 200 lectores (25 voluntarios ya lo hacen, desde el pasado día 14).
De momento, el "papel electrónico" no admite color, es bastante rígido, y Philips tiene por delante diversos competidores tecnológicos chinos y japoneses. Parece que dentro de poco, seguirán –si el resultado práctico es del agrado del público- experimentando este sistema otros diarios, incluido el mismo IHT. (Ver IFRA newspaper techniques, April 2006).
Es cierto que los lectores de diarios financieros como De Tijd o los lectores del IHT forman hoy por hoy un selecto grupo social, bien distinto al de la imagen del USA Today popular, que se lee en el metro de la película de Spielberg.
Hasta aquí se ha hablado del soporte técnico, imaginativamente comparado por el IHT con la prensa popular en esa película de anticipación. También habría que pensar, de paso, en los contenidos escritos en esos soportes.
Sin alargar demasiado las comparaciones, todos recordamos que en el mundo de "Minority Report", en 2054, la policía preventiva (pre-crime) termina siendo un rotundo fracaso. Es de desear que en nuestro mundo, cuando llegue el “papel electrónico”, ya no haya que leer más noticias de "guerras-preventivas" (pre-war), la versión real de la "prevención del crimen", esa tremenda distopía anticipada por Spielberg.
·····
Actualización (27 Abril 2006): el diario italiano la Repubblica publica hoy que será el primero italiano en adoptar el sistema mencionado en la anotación: Repubblica giornale portatile su un lettore elettronico:
"A vederlo sembra un bloc notes, le dimensioni di un quaderno, lo spessore di una custodia per Dvd. Lo schermo per il momento non è molto grande (12 centimetri per 16), ed è in bianco e nero (16 toni di grigio). Quello che impressiona di più è la nitidezza dell'immagine: nessuna foto mossa, visibilità perfetta sotto qualsiasi angolazione, una nitidezza impeccabile anche in pieno sole, un contrasto migliore di quello della normale carta da quotidiano. Si chiama Iliad, pesa circa 300 grammi, è un lettore elettronico e su questo terminale 300 persone potranno leggere la Repubblica ogni giorno a partire da luglio.
Il Gruppo Espresso ha raggiunto un accordo con iRex Technologies, un'azienda olandese, per realizzare il primo caso in Italia di giornale mobile basato su inchiostro elettronico."
Comentarios