« De Prada: nazis, letras clásicas y religión católica | Inicio | Informe para repensar la comunicación institucional »

02 julio 2006

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Y, sí. A mí me llamó mucho la atención cuando en un mismo tiempo (digamos...) aparecieron películas que en menor o mayor grado bordeaban el tema del mesianismo: _Star Wars_ con su _Episode 1: The Phantom Menace,_ en la que se ve toda la vocación de Anakin Skywalker; _The Matrix,_ con la vocación de salvador del "único": Neo (_the one,_ si jugamos con su nombre); _The Lord Of The Rings,_ con un Frodo Baggins llamado a derrotar al Señor Oscuro; _Harry Potter,_ con un argumento muy parecido, en el que el pequeño Harry es el llamado desde siempre a derrotar a Lord Voldemort (quien, por cierto, es innombrable, como lo eran Dios y el Diablo para los hebreos). A eso hasta podemos sumarle ---corriendo un poquito el tiempo--- aquel fracaso de película inspirada en la novela de Frank Herbert: _Dune,_ en la que el tema del mesías es mucho más fuerte y explícito con el llamado trascendental del Muad'dib, Paul Atreides. En fin, que no me parecía muy casual que en una misma época aparecieran tantas referencias mesiánicas. Algo sabe la humanidad... o los productores de Hollywood.

Muchas gracias, Kike, por el comentario, que además de bien sensato es también erudito en el repaso de películas. He visto tu blog (http://fueradebromas.blogspot.com) y me parece estupendamente escrito. Enhorabuena y mucho ánimo. Un cordial saludo, en esta sociedad que -como dices- en conjunto, sigue sabiendo de modo más o menos consciente que entre nostros no hay sólo una especie de auto-redención, como dice Paul Auster que quiere plantear en su "Lulu On The Bridge", con el personaje de Harvey Keitel. Sin embargo, y sin destripar aquí la película, me parece que -a fin de cuentas- lo muestra es que lo que hay es trascendencia y redención. Si no, ¿qué sentido tiene el gesto de Mira Sorvino en el último plano del film? En fin, me parece que algo de esto sabe incluso Paul Auster, aunque quizá no quiera saberlo o no quiera que se sepa que lo sabe, de modo explícito. Y con Paul Auster, tantísimos otros.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.