« Texto completo anotado de Benedicto XVI en Ratisbona (Regensburg) | Inicio | Centenario de Hannah Arendt: una filosofía moral para tiempos de oscuridad »

15 octubre 2006

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Lamentable. ¿Y si yo pienso que manifestar ateísmo por la no portación de adornos religiosos es digno de sanción para un empleado?

Si pensaron en ganar pasajeros no cristianos es un error, porque con esto no ganan ni dejan de ganar. Es con el buen servicio y la coherencia en sus valores que van a ganar pasajeros. Hay miles de musulmanes que detestan el secularismo, y no el cristianismo en sus diversas manifestaciones. Simpatizan mucho más con alguien que ehibe su creencia que con alguien temeroso de hacerlo.

En fin, vuelvo a decir que esto es lamentable. BA se equivocó de pe a pa.

Cierto, tienes toda la razón. Me parece que este asunto, visto en sí mismo, siendo de pequeñas dimensiones, tiene calado en el frente de la libertad y en el de la comunicación insitucional. Y la equivocación de BA es de pe a pa, como dices. Por una parte (pe), parece que la señora Nadia Eweida ha tenido un fuerte apoyo por parte de los sindicatos y sus compañeros. Por otra parte (pa), el garrafal error está precisamente en la falta de "comunicación interna" dentro de BA, al producirse esta situación. Intentar poner parches de "comunicación externa", de relaciones públicas, etc., no es solución. Si BA quiere dar un "aviso a navegantes" de tipo laicista, entre sus empleados, sancionando a Nadia Eweida, lo ha hecho muy mal.

Y, en todo caso, va a resultar que -ante el temor de la respuesta institucional o de los fieles de otras religiones- se confirma que lo políticamente correcto es ahora que los "paganos" de asuntos como éste sean los católicos. Paciencia y naturalidad. Y recursos legales como el de Nadia Eweida. Aunque ya es sabido aquello de que "si quieres fastidiar a alguien, lo único que tienes que hacer es apliclarle el reglamento". Porque la vida en la sociedad, sin tolerancia respecto a las leyes y los reglamentos, se convierte muy pronto en un infierno y en un campo de batalla: en un sitio en el que es difícil vivir.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.