« La "Ley de Impulso de la Sociedad de la Información" ¿inocentada del gobierno español? | Inicio | Sobre la ejecución de Saddam Hussein [> Actualiz] »

29 diciembre 2006

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

"Lamenta el Jurado el trato ("simplificador") que la prensa mundial otorgó al discurso, al "malentender el texto". Y hacerlo malintencionadamente."

Hago mía tal observación, al haber leído tal discurso, tras producirse la falsa polémica.

Una vez más, muchos "periodistas profesionales" incumplieron con sus deberes profesionales, eludiendo acudir a las fuentes antes de posicionarse.

No es cuestión de ser católico, es cuestión de ser riguroso. Muchos están acostumbrados a utilizar los medios para descalificar al contrario, anteponiendo sus creencias/ideologías al buen quehacer.

Y en la red bitacoril hispana más o menos informativa otro tanto, con muchos periodistas con bitácora que mezclan indiscriminadamente información con opinión, en un mismo párrafo, cual meros agitadores panfletarios.

Por desgracia, son los más leídos, una muestra más de la degradación de la sociedad española.

Entiendo y comparto la desazón (es lo menos que cabe sentir) producida por la falta de profesionalidad que mencionas.

Resulta que a fin de cuentas vivimos en una "sociedad de la información": guste o no, dependemos de ella para saber del estado de cosas y saber a qué atenerse para (poder) actuar con libertad. Pero si la información se confunde y mezcla intencionalmente con propaganda y con publicidad, o bien la gente reprime su acción cívica o se abandona en plan esclavo a lo que le digan: "¿quiere ser Ud. feliz?" (eso queremos todos, ¿no?) ...pues entonces, "vote (o compre) Ortiz". Y eso hacen los esclavos, teniendo al mismo tiempo una gran "sensación de vivir" libremente: de hacer lo que se debe, lo que hace todo el mundo, o la mayoría, etc.

Si resulta normal (por parecer inevitable, que no lo es al 100%) el "bias" o el "prejuicio" de opinión ideológica en las informaciones de los medios, entonces sería muy de agradecer que ese "sesgo parcial" fuera al menos explícitamente exhibido como tal bajo el mismo título del periódico o del medio en cuestión. Y recordado en (o junto a) cada información...

De todos modos, no te preocupes, que no caerá esa breva. Hay mucho interés ideológico y mercantil en que no suceda.

Habrá que buscar otros modos de despertar a más gente para que sepa qué alimentos intelectuales y afectivos ingiere su espíritu, su imaginación, su inteligencia y su voluntad, sus afectos... El caso es que sobre los otros alimentos -más "corporales"- desde el jamón serrano, o las bebidas o las medicinas, hasta el tabaco, hay cuando menos un poco de información y control de calidad, creíbles y socialmente aceptados, acerca de los ingredientes, la fecha de caducidad, los posibles efectos, y cosas así...

Do not give up!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.