« "La Iglesia en la prensa" habla del extraño “scoop” de la RAI | Inicio | RCTV en la red: más sobre la situación de Radio Caracas TV »

28 mayo 2007

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Desde Venezuela te felicito por el post que colgaste sobre RCTV.

Si deseas más información sobre este nuevo socialismo-comunismo-totalitario te puedo ayudar.

Saludos


Muchas gracias, Angel, por el comentario y desde luego por la oferta de información. Será bienvenida. Un cordial saludo, y mucho ánimo para vivir y para ver como salir de esas adversas circunstancias, inmerecidas por los venezolanos que se ocupan de los menos favorecidos sin miedo a la libertad de información, entre otras libertades ahora perdidas.

Seamos serios. No se ha producido una cancelación de la licencia. La licencia caduca y lo que ocurre es que el gobierno decide no renovarla. En un país capitalista la decisión se tomaría tomando como referencia intereses económicos, en uno socialista por interés social. No hay nada extraño. Lo mismo hizo en Madrid Esperanza Agüirre con TeleK y no se le dio el mismo bombo y platillo. Además RCTV puede seguir emitiendo por cable, como un gran número de televisiones en Venezuela. Basta ya de tergiversar la realidad.

De acuerdo, amigo Opancio, seamos serios. Se tergiversa la realidad cuando se da una interpretación forzada o errónea de determinados acontecimientos.

Se tergiversa o se fuerza o violenta la realidad (al menos así me lo parece, y sin entrar aquí en el detalle del asunto) al interpretarla de entrada en blanco y negro, en buenos y malos, en nosotros y ellos, en socialistas y capitalistas, etc.

No tengo noticia de que RSF dijera nada semejante a lo que ahora ha dicho sobre Chavez y RCTV, referente a esa presunta operación que atribuyes a la señora Aguirre en la región española de Madrid. Operación que -incluso de haber existido en paralelo a lo de Chavez y RCTV- no parece que haya sido muy notoria o relevante para el resto de la gente en España y el resto del mundo mundial.

Lo siento, pero me temo que no hay una oscura conjura internacional de bombo y platillo contra Hugo Chavez, por ser un benefactor del pluralismo de la información en la sociedad venezolana, sino más bien por ver una vez más que se trata de alguien a quien -desde el poder político, económico y militar, todo junto- le gustaría que hubiera una única voz pública para decir lo que sucede y qué sentido tiene. Voz que necesariamente se llamaría y sería "pravda" allá donde lleguen sus poderes.

En todo caso, lo que parece haber es una conspiración cívica más o menos mundial (gentes que respiran más o menos al unísono desde horizontes diversos) con luz y taquígrafos de distinto cariz político. Cosa que -por lo visto (me refiero a la opinión publicada en los medios)- a Chavez le parece un guirigay que quiere unificar y -hasta donde pueda- monopolizar bajo su voluntad orientada hacia una "tiranía suave" (para quien no la padezca directamente en sus carnes).

Conozco algún que otro profesor universitario venezolano que ha tenido que emigrar -y ha tenido algún problema para hacerlo- a otro país, no sólo por temor a que no le publicaran en Venezuela sus libros o artículos, sino por temor de no poder seguir hablando y escribiendo a causa de su defunción prematura, involuntaria y más bien violenta.

Lo hecho por una oligarquía no se resuelve con otra, por supuesto. Y se resuelve mucho menos con los modos de un régimen de tintes y hechos totalitarios como el impuesto por Chavez, llámese ese régimen como se llame.

El modelo cubano, en cualquier caso, es difícilmente compatible con la democracia y con la libertad de prensa o -digámoslo así- de opinión publicada. Chavez va en esto por delante, con sus petrodólares, pero entiendo que tras él (sigo refiriéndome sobre todo a lo que sucede con la comunicación pública) no van a la zaga los populismos ecuatorianos o bolivianos ahora en vigor, tan curiosamente admirados por el actual gobierno español.

Opancio,

Primero, la licencia no caducaba aún, sin embargo, inventaron un artilugio para que venciera.

Segundo, al único medio que no le renuevan licencia es a RCTV por no cambiar su línea editorial. A Venevisón sí se la renuevan por cambiar la línea.

Tercero, el nuevo canal es un canal al servicio de régimen chavista, es decir, al igual que VTV el canal del Estado tradicional: propagnadista.

Cuarto, la gente en este país es persguida y botada de sus trabajos por no pensar como Chávez. Muchos de amigos estan fuera del país, algunos porque no conseguían trabajo por no ser chavistas.

Quinto, Chávez es sin duda un comunista. Y cómo tal sólo acepta la realidad en terminos materialistas y ateos, la crítica para él no debería existir, y si existe es por oscuros intereses económicos que hay que suprimir.

Podría seguir dándote razones, para demostrar que lo que nos jugamos en Venezuela es la libertad.

Las protestas de los estudiantes no me las esperaba, porque la gente tiene MIEDO. Sin embargo, superaron el miedo y dieron aire a la resistencia venezolana.

Opancio abre los ojos.

1- Me explicas el artilugio, porque a lo mejor lo que te contaron fue una milonga, ¿no?

2- Ser el único no quiere decir ser el honesto, solo que los demás si renovaron licencias.

3- ¿Por qué el nuevo medio debería ser de derechas? ¿Cúal es el balance derecha/izquierdas en la televisión venezolana?

4- Pruebas. En España nos votan del trabajo cuando el empresario quiere.

5- Creo que los intereses no son oscuros -me refiero a los de la crítica- y creo que dichos intereses son más materialistas aún.

Conozco más de un español que ha tenido que emigrar y ha tenido más de un problema para hacerlo. O te crees que la libertad que te da el capitalismo va más allá de elegir la marca de leche a comprar. Bueno y se te digo los norteamericanos que se han ido de allí asqueados con las políticas de su gobierno podíamos hacer un juego de a ver quién tiene la lista más grande.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.