En la entrega del Nobel, Al Gore sigue su deriva hacia el tremendismo planetario, empeñado como un zombie en proclamar que el mundo está al borde del apocalipsis:
Luchar o no luchar contra el cambio climático, dijo, es como decidir entre "la vida y la muerte", una cuestión de "supervivencia de la especie" ante una situación de "emergencia planetaria".
Seguro que no es una respuesta directa, pero algunas de las palabras del duro y realista discurso enviado por Doris Lessing lo parecen:
"Supongamos que las aguas anegan nuestras ciudades con la subida del nivel de los mares; el narrador permanecerá", escribió, "porque es la fantasía la que nos enriquece, la que nos mantiene, la que nos crea, para bien y para mal".
No es momento de discutir lo exagerado y científicamente pobre de lo dicho por Al Gore sobre el calentamiento global, cosa en la que hay expertos que llevan tiempo haciéndolo.
Sí que es momento de considerar (dejando de lado otras apreciaciones de Lessing, por ejemplo, sobre internet) que la extrema carencia de medios educativos, de libros, en países pobres como Zimbabwe -donde creció la peculiar Lessing- en donde "hay hambre de libros, pero el país es incapaz de
producir grandes escritores bajo el régimen de Mugabe".
"Se dice que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, pero no
creo que esto sea verdad en el caso de Zimbabwe. No se hacen escritores
en este país. No es fácil bajo Mugabe".
Es muy cierto que sin libros que poder leer, no habrá luego quien escriba, como dice Lessing en su discurso "Sobre no ganar el Premio Nobel" (descargar texto completo .pdf en inglés o en francés).
La emergencia planetaria consiste en la falta de medios educativos en muchísimos países y continentes dle mundo. No en los altibajos climáticos.
Sin libros en las escuelas no habrá narradores y dramaturgos que cuenten la penas y alegrías de los seres humanos. Incluídos los que acompañen esos altibajos climáticos que tanto tremendismo suscita en Al Gore.
Además, como dice Lessing, los narradores -si existen, porque antes han podido ser lectores- permanecerán, aunque suban las aguas algunos milímetros.
por favor, ¿nos ayudas a difundirlo?
http://pasacallesporlavida.blogspot.com
Publicado por: El Paso por la vida o ¡paso! de la vida | 14 diciembre 2007 en 05:14 p.m.