La última encuesta Eurobarómetro, centrada en la relación entre investigación científica y medios de comunicación, ha sido presentada en Barcelona (puede desacargarse aquí: science_media.pdf.) Algunos resultados:
-- Seis de cada diez europeos están interesados en lo que los medios de comunicación publican acerca de la investigación científica.
-- Entre los ciudadanos de los 15 Estados más antiguos de la UE, el interés asciende al 62% y se centra en asuntos relacionados con la medicina, el medio ambiente y la energía.
-- En los Estados más recientes en la UE, el interés apenas alcanza el 38% y se centra en asuntos relacionados con las nuevas tecnologías, en especial las de la información y las espaciales.
-- A pesar de est interés, cerca de la mitad de los ciudadanos se queja de que la información ofrecida por los medios de comunicación es difícil de comprender, está muy alejada de sus preocupaciones y no resulta amena.
-- Por el contrario, alrededor del 60% de los europeos se muestran satisfechos con el trabajo de los medios de comunicación y consideran que presentan los temas científicos de modo fiable, objetivo, útil y variado.
-- Todos prefieren los reportajes breves frente a los largos y detallados y consideran que la presentación de la información científica debería confiarse a los científicos en vez de a los periodistas. Y optan por la televisión -que consideran el medio más fiable- y en especial las cadenas tradicionales frente a las temáticas.
-- Además, uno de cada dos europeos (48%) lee los artículos científicos de los periódicos y las revistas de carácter general, y uno de cada tres, aproximadamente, escucha programas científicos en la radio (26%) y consulta información sobre estos temas en Internet (28%).
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.