Un amable lector granadino escribe sugiriendo esta anotación. Hecho. Ha visto en la prensa española la noticia de una interesante campaña pública de promoción de la natalidad en Alemania, una campaña "pro-niños", y le gustaría que me haga eco aquí, como él hizo en su blog. Y en una carta al diario El País. Hecho.
Tenía noticia de esta llamativa campaña, pero sólo en alemán. Y como esa lengua no es mi fuerte, la verdad es que no hice más averiguaciones.
Así que agradezco la iniciativa del colega lector granadino.
Hay en Youtube un ejemplo de la campaña de promoción en televisión (Tú eres Alemania), subtitulado en castellano, digno no de verse.
Y el texto argumentativo es digno de ser leído con un mínimo de atención. Dice así:
“Nos vuelves locos.
Lloras toda la noche.
Te orinas en la cama.
Te
salen los primeros dientes y luego tienes incluso el sarampión.
Primero
el parvulario, luego el colegio y con 15 años nos tienes a nosotros.
Sí, tú nos haces locamente felices.
Tu adquisición es gratuita.
Luego
se vuelve cara.
Necesitas tiempo y espacio.
Nos ‘cuestas’ los zapatos
nuevos, la televisión grande y las vacaciones en la costa.
Tú no eres
un lujo, tú eres impagable.
Hay muchos motivos para no tener hijos y el
mejor para tenerlo: tú.
No puedes hablar y nos explicas el mundo.
No
puedes correr y nos ayudas a dar un salto.
Aprendes tanto cada día y
nos enseñas mucho más.
Nos muestras que nunca es mal momento, sino
realmente el mejor para recibirte.
Tienes padre y madre y necesitas
todo el país para crecer felizmente.
No estás solo, sino que eres
nuestra tarea más valiosa.
Tú haces de dos personas una familia, de la
vivienda más pequeña, un lugar de juego y de aventuras, y de fideos y
salsa de tomate, una comida de fiesta”.
Interesantes ideas para los tiempos que corren.
Como se puede leer en la Wikipedia la campaña "Du bist Deutschland" ha causado mucha polémica en Alemania, sobre todo en los blogs alemanes. Lo que se critica es, que este eslogan ya lo habían usado los nazis.
Publicado por: Markus | 31 enero 2008 en 04:56 p.m.
Muchas gracias, Markus, por la información. Seguramente no entraba en los cálculos de quienes idearon la promoción repetir una fórmula nazi. Quizá quienes no estén muy de acuerdo con esta promoción han sido los que han promovido la polémica, destacando esos antecedentes del (entonces) poco afortunado eslogan. De todos modos, pienso que es cruel y poco realista asociar sin más esta promoción con los ideales nazis... para desprestigiarla o algo así. Un cordial saludo, JJ
Publicado por: JJG Noblejas | 31 enero 2008 en 06:20 p.m.
Por supuesto no estaba planeado revitalizar un eslogan nazi. Las reacciones en ambas partes me parecían exagerados cuando ocurrío esto. Digo en ambas partes, porque los de la campaña, en primer lugar el jefe de la agencia de publicidad, Jean-Remy von Matt, se manifestó muy negativamente frente a los blogs en general - que según él nomás pinten groserías en las paredes de los baños. Pero todo esto es un poco off topic, solo quería dar la información que hace dos años había esta polémica.
Saludos desde Hamburgo, Markus
Publicado por: Markus | 31 enero 2008 en 10:56 p.m.
Muchas gracias de nuevo, Markus, por la información sobra la campaña, y sobre la opinión del publicitario acerca de los blogs. A lo mejor tuvo una mala experiencia personal con algún blog, y luego se desahogó juzgando a todos por uno... De todo hay en este mundo. Un cordial saludo hacia Amburgo, la Freie und Hansestadt Hamburg.
Publicado por: JJG Noblejas | 05 febrero 2008 en 09:50 a.m.