Dichos y hechos, en política, a veces, toman caminos divergentes a la velocidad de la luz. ¿Eso quiere decir que los políticos mienten habitualmente al hablar, prometer, negar, etc.? Es éste terreno muy transitado, pero cabe hacer un paseo matutino, al hilo de un asunto que se discute en España.
¿Eso quiere decir -por ejemplo, en concreto- que Zapatero miente sobre el transvase de agua del Ebro a Cataluña?
No necesariamente, porque de entrada la mentira tiene que ver con expresarse contra los pensamientos, juicios y raciocinos propios, contra el saber propio.
Visto que ahora El País arrima el ascua a su sardina citando el Drae, a propósito de qué sea un transvase (y lo hace muy bien, haciendo ver cómo el gobierno dice que no transvasa, mientras hace la "tubería de la llanura manchega", o hace un "envío de 4,99 hectómetros" de un sitio a otro); visto esto, podemos recurrir al mismo Drae y ver que mentir es:
1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.
Sobre 1. cabe pensar (o saber) una especie de silogismo:
a) visto que Zapatero dice o manifiesta de ordinario lo que en cada momento en que habla le puede mantener en el poder, o puede hacer parecer que tiene razón.
b) visto que en Zapatero todo es tendencialmente relativo (incluído el relativismo). Lo absoluto es el poder o el tener razón (al menos en apariencia, aquí y ahora). Zapatero, a ciencia cierta, no sabe, no cree, no piensa.
c) por lo tanto, si Zapatero no piensa, ni sabe, ni cree nada a ciencia cierta, malamente puede decir "lo contrario" de eso que no piensa, ni sabe, ni cree. Zapatero, por tanto, no miente.
Sobre las restante acepciones del Drae (2. inducir a error, 3. fingir, 4. falsificar, y 5. faltar a lo prometido), o bien cabe decir que la culpa la tienen los crédulos que le prestan oído o bien cabe remitir a lo dicho sobre 1. No quedan muchas alternativas.
Dichas estas obviedades formales acerca de la imposibilidad casi metafísica de que pueda darse un "Zapatero mentiroso", quisiera saber qué opinan ustedes del contenido de este vídeo:
Descargar "Zapatero en mítin: la política del agua y el transvase del Ebro.mpg" :

Nadie imagina, siquiera por descuido, que piense (o algo así) en dejar el sitio a la vicepresidenta. Por eso se diría que sus promesas son siempre relativas y están en boca sólo para galvanizar votos masivos, por un momento, en plan reflejos condicionados pavlovianos.
Parece una mascarada demente, una cosa unamuniana contra el progreso: ¡Que piensen ellos!
Lo peor de todo el asunto es que a buen seguro estas y otras tantas cosas están pensadas y calculadas, y los engaños y mentiras previstos y previstas. El poder corrompe, no ya el pensamiento de algunos, sino el lenguaje de todos.
O sea, que Zapatero, a pesar de todas las apariencias de un análisis racionalista, lo más probable es que -entre dichos y hechos- mienta. El resto es jugueteo peligroso con el lenguaje, desnudándolo de semántica y vistiéndolo con una especie de arlequinado pragmático de quita y pon.
Estamos en el mundo de Alicia tras el espejo, dialogando con Humpty-Dumpty:
... Cuando yo uso una palabra --insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso-- quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos.
--La cuestión --insistió Alicia-- es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
--La cuestión --zanjó Humpty Dumpty-- es saber quién es el que manda..., eso es todo."...
En estas estamos: en algunos ambientes sociales ni siquiera se tolera el pensiero debole. La voluntad de poder, reducida a sentimientos volátiles e instantáneos (¡oh, pobre Nietzsche!), es casi todo lo que a algunos les gustaría que quedara...
Comentarios