« Siete años después del 11-S: una fotografía | Inicio | La "sociedad del conocimiento" puede esperar (?) »

11 septiembre 2008

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Bello poema. Ese odio a Babel y a Babilonia, al desorden y a la fuerza; y el vértigo ante lo absurdo, presentimiento tal vez del absurdo propio.

Puede que en el futuro la caída del muro de Berlín y la de las Torres gemelas sean vistas como símbolos de la decadencia imparable de las ideologías que dominaron y martirizaron al pasado siglo.

Por una parte, me parece una burrada comparar un hecho positivo como fue la caída del muro, con un crimen atroz como fue el ataque al WTC.

Con respecto al poema de Alberti, tremendo. Era buen poeta, aunque en los versos se nota parte de su tendencia más abyecta. Durante la Guerra Civil española estuvo al tanto de los planes más crueles para perpetrar crímenes de guerra y los aplaudió.

Era demasiada soberbia llamar al restaurante "windows on the world", las ventanas sobre el mundo.

http://diccionarioparanaufragos.blogspot.com/2006/09/aquellas-torres-gemelas.html

No he escrito sobre el hecho, José María, sinó sobre el símbolo, sin entrar en juicios de valor. La decadencia de EEUU, y por ende de todo el sistema, tampoco me la he inventado.

irichc, la decadencia de EEUU no es nada en comparación con la patética decadencia de Europa. Europa, al contrario que EEUU, reniega de sus raíces. La tasa de natalidad de EEUU es más alta que la de Europa. Su tasa de crecimiento económico es mejor, su tasa de paro es menor...
Las mejores universidades, la vanguardia tecnológica... casi todo viene de USA.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.