En Italia, hace un par de años, una señora finlandesa propuso quitar los crucifijos de las escuelas para salvar la laicidad pública.
"en Italia, el crucifijo es apto para expresar –en clave simbólica, desde luego, pero de modo adecuado– el origen religioso de los valores de tolerancia, respeto mutuo, estima por la persona y afirmación de sus derechos y su libertad, autonomía de la conciencia moral ante la autoridad, solidaridad humana, rechazo de toda discriminación; valores característicos de la civilización italiana". (...)
Esos valores de origen cristiano "son vividos en la sociedad civil de modo autónomo (...) con respecto a la sociedad religiosa, de suerte que pueden ser aprobados ‘laicamente’ por todos, con independencia de que pertenezcan a la religión que los ha inspirado y propugnado".
Si, por tanto, el crucifijo en la escuela tiene la función de expresar el fundamento de los citados valores civiles, "en el contexto cultural italiano parece en verdad difícil encontrar otro símbolo que se preste mejor a hacerlo".
Debe ser que en España, como hoy mismo hace ver El Roto (quién sabe con qué intenciones) que no hace falta andarse con matices: basta quitar política y legalmente el trabajo al cornudo, para creer que se está haciendo política de la buena. Es decir, según el socialismo, olvidar problemas económicos y hacer política laicista que elimine la religión del ámbito público.
Más allá de la ocurrente gracieta, veraz en lo que afirma, aunque quizá olvida decir que -siendo el cornudo padre de la mentira- no deja de ser inspirador activo de estos que celebran alborozados el auto ("alegría inmensa") y pretenden que desaparezca el cristianismo católico de la vida pública.
Aunque, desde luego, para ellos no exista semejante cornudo: ¿querrán dárselas ellos mismos de sabihondos y astutos cornudillos? Error, craso error.
En fin, decir que (traduzco del italiano) "la presencia de símbolos donde hay menores en plena fase de formación podría provocar en ellos de que el Estado está más cercano" a la religión católica que a otras confesiones, es realmente asunto digno de pitorreo, si quien eso piensa y dice lo dice y piensa en serio.
Aunque sólo fuera por respetar estatal y democráticamente a la gran mayoría de hijos de personas y familias cristianas (católicas y de otras confesiones, que son un puñado de millones en España, creo), y que (entre otras cosas) podrían molestarse por la ausencia de tales "símbolos", el argumento resulta de una debilidad mental digna de mejor causa.
Lo que ha pasado con la Madre Maravillas y en el Congreso, confirma la debilidad mental que parece una nueva ola de la "gripe Española", que ahora ataca en pura cepa ideológica de laicismo beligerantes entre otros politicantes, a los socialistas- como si fueran nuevos "milicianos progresistas", de nuevo con peculiar elegancia democrática, "a lo bestia".
En Italia saben distinguir, y con ocasión del asunto de los crucifijos en las aulas, el señor Ciampi, entonces Presidente de la República y jefe del Estado Italiano no se calló y dijo que a su juicio el crucifijo siempre fue "simbolo di valori che stanno alla base della nostra identità", recordando que "Non a caso il filosofo laico Benedetto Croce intitolò un suo saggio Perché non possiamo non dirci cristiani".
No sé si -bajando ya de una vez de la religión (que no quieren entender) a la política (que no entienden, aunque sea de lo único que hablen)- los señores políticos y sus amiguetes los jueces trepadores se habrán planteado aún quitar la foto de los reyes (no los católicos: don Juan Carlos y su santa esposa), no vayamos a molestarnos los republicanos...
Con todo, más allá de la cerrazón ilustrada de gobernantes y jueces, que es simplemente otra religión, la de la ilustrada "diosa razón", herejía católica desde hace un puñado de siglos, estas operaciones de odio a Dios hacen mucho daño a la gente.
Y si no, al tiempo. Hasta el cornudo se está empezando a enfadar con esos politiquillos hispanos, que pretenden robarle la cartera.
Es una pena que los políticos del gobierno no sepan en España, como saben en Italia, de dónde vienen los valores cívicos.
Es una pena que les moleste tanto que tolerancia, respeto mutuo, estima por la persona y afirmación de sus derechos y su libertad, autonomía de la conciencia moral ante la autoridad, solidaridad humana, rechazo de toda discriminación, sean valores nacidos a la sombra del Crucificado.
Es una pena que piensen y actúen al estilo del Gran Hermano orwelliano en sus continuas reescrituras selectivas de la historia. En una de esas les puede pillar el rencoroso tipo de los cuernos, harto de su competencia ilegal.
Interpretas la historia como te sale de los "cojones" verdad? La inglesia Catolica es el origen de los derechos humanos y el humanismo?
Que te metieron en tu educación? ¿ te pusieron un embudo en la boca y te hicieron tragar " su historia " ? Tu no piensas por ti mismo ?
¿Los valores de tolerancia, respetuo mutuo, estima por la persona y por sus derechos y libertades, autonomia e independencia moral TODOS ESTOS VALORES fueron creados por los catolicos e inspirados por ellos y representados en el crucifijo... ??
Si por la iglesia fuera la gente hoy en día sería analfabeta, ¿ no sabes lo que es el codice de libros prohibidos ? ¿ no sabes lo que es el " Maleus maleficarum " ?
Podían poner un Jesus sonriente con los brazos abiertos, pero el automasoquismo de un individuo crucificado?, Yo pienso que ni Buda sonriente, Ni Krisna bailando ni Jesus crucificado, la ESCUELA está para aprender no para hacer proselitismo de ninguna secta, y el cristianismo Paulista del Vaticano es una secta, ademas peligrosa donde las halla, sino que le hagan la autopsia a Juan Pablo I .
Publicado por: Socrates | 25 noviembre 2008 en 01:25 p.m.
Si tanto te gusta comparar con nuestra vecina Italia, ¿ porque no te preguntas porque está amanazado de muerte un escritor autor de "Gomorra"? A mi ni me gusta el Iran que amenaza a Salman Rushin ni la Italia que amenaza a uno de sus hijos...
Publicado por: Socrates | 25 noviembre 2008 en 01:31 p.m.
Señor Socrates, siento tener que admirar estas muestras de su delicadeza expresiva y dialogante, y también su modo de encarnar en esos comentarios una versión peculiar de esos valores que menciona, como la tolerancia, el respeto mutuo, la estima por la persona y afirmación de sus derechos y su libertad, la autonomía de la conciencia moral ante la autoridad, la solidaridad humana, el rechazo de toda discriminación, etc. Sólo le comento que he logrado llegar donde dice "peligrosa donde las halla"... Como he preferido dejar tal cual su comentario o batiburrillo de amenidades, ni siquiera me he atrevido a poner "peligrosa donde las haya". En fin, esperando que no se anime a escribir de nuevo aquí, le saludo atentamente.
Publicado por: JJG Noblejas | 25 noviembre 2008 en 04:27 p.m.
Este blog siempre se ha caracterizado por estar abierto a todas las opiniones, siempre que estén fundadas en la razón, y sean dichas con sentido cívico (es decir, con respeto por las demás personas y por los asuntos de los que se habla).
Pienso que estos argumentos son suficientes para quitar los dos primeros comentarios. Cosa que, como lectora del blog, no vería nada mal.
Un saludo cordial y mucho ánimo.
Publicado por: csb | 26 noviembre 2008 en 11:24 a.m.
La manera de expresarse de "Sócrates" indica bastante acerca de su forma de entender el respeto y el pluralismo.
Lo cierto es que los hospitales y las universidades son inventos de la Iglesia católica.
Gutenberg era católico. Entre las primeras cosas que hiceron los españoles, al llegar a América, destaca la traducción de la Biblia a los diferentes idiomas precolombinos, y la creación de universidades. En fin, no voy a repetir síntesis de lecciones de historia elemental. Baste con decir que en España las primeras escuelas de negocios (IESE, Esic, Icade) nacen como iniciativas católicas.
¿Qué sería de la educación sin los jesuitas, salesianos, agustinos o las obras corporativas del Opus Dei?
Publicado por: José María | 27 noviembre 2008 en 11:49 p.m.
Como he preferido dejar tal cual su comentario o batiburrillo de amenidades, ni siquiera me he atrevido a poner "peligrosa donde las haya". En fin, esperando que no se anime a escribir de nuevo aquí, le saludo atentamente...
Publicado por: Viagra Online | 08 enero 2010 en 07:50 p.m.