
No sé por qué una sentencia puede negar la comida y el agua a un ciudadano, en un país civilizado, para provocar que no muera de muerte natural.
Pero puedo imaginarlo, tras lo visto en Italia.
Entiendo lo que puede pasar por la mente del ministro Sacconi en el momento en que le hicieron esta fotografía, tras enterarse de que Eluana había fallecido, por ser privada de agua y alimentos, según una sentencia de dudoso fundamento.
Ya sé que en
el caso de Eluana, su padre es quien ha batallado un
extraño caso judicial para que esto sucediera. Pero me pregunto: si un padre (como el de Eluana) o un marido (como el de Terry Schiavo) desea que muera quien depende legalmente de él, ¿no cabe que quienes quieren hacerse cargo del cuidado de esa persona hasta su recuperación o su muerte natural puedan personarse en una acción judicial semejante al divorcio, para eliminar tal dependencia legal?
¿No sería posible declararla legalmente "huérfana" y necesitada de ayuda? Suena un poco bárbaro, pero el asunto es manifestación -en sí mismo- de un tipo de barbarie al que quizá hay que acostumbrarse a ver alrededor.
Tampoco sé -y no estoy muy seguro de poder saber a ciencia cierta en algún momento- qué ha sucedido en el breve "proceso
médico de dar muerte" a Eluana. Porque algo "imprevisto" ha sucedido, y no estaría de más hacer una
reconstrucción fidedigna de los hechos para
saberlo todo.
Unas horas antes de su muerte, decía el neurólogo Defanti: «
El estado de salud de Eluana es óptimo, por lo que podría vivir más de la media después de la desconexión». Tras el fallecimiento provocado de Eluana, el neurólogo añadió que la autopsia arrojará luz sobre la naturaleza de los acontecimientos.
Temo no llegar a saber -por ejemplo- si las dosis del "protocolo mortífero" no habrán sido excesivas.
El protocolo previsto para Eluana incluía dos fármacos listos para su uso en forma de inyecciones subcutáneas: "Delorazepam (ansiolítico) y Fenobarbitela Luminale (antiepiléptico) para prevenir los espasmos.
Los sedantes, aseguran los médicos, calmarán las contracturas y los calambres producidos por la carencia de sales minerales y, aunque las mucosas se mantendrán hidratadas, nada podrá impedir que Eluana se suma en un progresivo sopor típico de la privación de agua, que después se convertirá en coma, en un sueño profundo.
El padre de Terri Schiavo, la mujer norteamericana a quien los médicos suspendieron la alimentación asistida en 2005 después de pasar 15 años en estado vegetativo, envió una carta al de la italiana Eluana, Beppino Englaro, en la que
le advierte que su hija morirá de hambre y sed y se parecerá a los detenidos que se ven "en los documentales sobre los campos de exterminio nazis".
Quizá esta muerte dada a Eluana sea una oportunidad para que los silencios que todos piden no sólo sirvan para "solidarizarse con y acompañar a" (gratis: sin esfuerzo) sus familiares, sino también para
reflexionar y meditar seriamente en conciencia (costoso: esforzado) acerca de lo que estamos haciendo y lo que estamos dejando de hacer a este respecto.
PS-- hoy se ha aprobado el texto en discusión en el senado italiano:
il Senato ha approvato la mozione della maggioranza sul fine vita che esclude la possibilità di sospendere l'alimentazione e l'idratazione dei pazienti non in grado di provvedere a se stessi (164 voti a favore, 100 contrari, un astenuto).
Comentarios