« Maureen Dowd, del NY Times: mejor no plagiar, ni siquiera de un amigo | Inicio | Club de multimillonarios (Gates y 6 más) confabulados para disminuir la población mundial »

31 mayo 2009

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Como siempre, el Santo Padre da en el clavo. Es de agradecer que la Iglesia siempre nos ayude a ver claro.

Cierto, pero debería empezar por hacer limpieza moral en casa... aún espero que el Vaticano se manifieste ante los casos de pederastia en su seno... como cristiano me entristece. Ya se puede impartir clases de moral, pero si no se da ejemplo, no sirve de nada.

Muchas gracias, Carlos, por tu comentario. Siempre anima leer agradecimientos e imagino que lo mismo pasa a Benedicto XVI, aunque esté con todo derecho por encima de estos asuntos.

Muchas gracias, también, al agridulce o quizá desconsolado comentario del wittgensteniano opusprima: pienso que hay sobrados documentos pontificios y sobradas acciones pontificias en el sentido que señalas, que no son del caso recopilar.

Baste recordar de todos modos que suelen suceder cosas en el mundo de la opinión pública y publicada: el caso es que cuando el Papa pide perdón público por esas cosas, siempre hay alguien que dice que lo importante es hacer, no decir. Y cuando el Papa o el Vaticano hace cosas en pro de la moralidad, que bastantes ha hecho ultimamente, sucede que o bien porque no las pregona, o bien porque no interesa destacarlas a los medios, si no suponen escándalo, o bien porque se "saca morbo" donde lo que hay es otro tipo de cosas, o bien porque la gente no tiene interés o tiempo para seguir este tipo de informaciones ... el caso es que quizá por esas razones u otras más, no has logrado enterarte del concienzudo "hacer limpieza moral en casa" de que hablas.

¿Una "manifestación", por ejemplo? No citaré el periódico en que la leo ahora mismo, encontrado al buscar en google, pero recoge y comenta un documento público que se encuentra completo en la web www.vatican.va, y responde a unas palabras dichas con ocasión del viaje del Papa a Sidney, hace menos de un año:

(...) Aunque justo antes de llegar a Sídney Benedicto XVI anunció que pediría perdón por los abusos sexuales, sus palabras de ayer sorprendieron por una intensidad no conocida. Lejos de quedarse en una petición de disculpas ya de por sí reseñable, el Pontífice exigió que los culpables de los delitos fueran juzgados y condenados por los tribunales, algo que tampoco dijo en Estados Unidos. "Me gustaría detenerme para reconocer la vergüenza que todos nosotros tenemos que sentir como resultado de los abusos sexuales a menores cometidos por algunos sacerdotes y religiosos en este país --afirmó el Papa ante la jerarquía del clero australiano--. Esas fechorías, que constituyen una traición a la confianza y han causado un gran daño al testimonio de la Iglesia, merecen una condena inequívoca. Las víctimas deben recibir compasión y cuidado y los responsables de tales males deben ser llevados ante la justicia. Siento profundamente el dolor que las víctimas han padecido". Nunca antes se había escuchado ni a este ni a ningún Papa anterior unas disculpas tan inequívocas como las ofrecidas en la catedral de Sídney. (...)

No estaría de más airear esto, que el bueno de Wittgenstein estaría incluso en condiciones de decirlo. De no estarlo, de todos modos, lo podría contar. Ya sé que es otro asunto, pero no siempre es bueno callarse. Si la razón raciocinante no llega a decir algo, siempre tiene al lado la razón práctitar narrativa para contarlo... En fin, un cordial saludo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.