"Cultivar la creación": la revolución verde de Benedicto
La ecología del hombre es anterior a la ecología de la naturaleza, dice el Papa. Los expertos del Vaticano dan nota desaprobatoria a la conferencia de Copenhague sobre el clima. Es una "falsa partida". Peor, nega el valor de la vida
por Sandro Magister
ROMA, 17 de diciembre de 2009 – La prestigiosa revista americana de geopolítica "Foreign Policy" ha clasificado a Benedicto XVI en el 17º puesto entre los "100 mayores pensadores globales" del año: aquellos que con sus "grandes ideas han modelado nuestro mundo en el 2009".
Entre los méritos que "Foreign Policy" reconoce al Papa Benedicto está el de "haber colocado a la Iglesia de manera inesperada a la cabeza en la defensa del ambiente y en la denuncia de los peligros del cambio climático".
¿Pero cual es la "revolución verde" que Benedicto XVI propone?
La respuesta viene del mensaje que acompañará la próxima Jornada Mundial por la Paz, que la Iglesia de Roma celebra cada año el 1º de enero.
El mensaje para el Año Nuevo del 2010 fue firmado por el Papa el 8 de diciembre y se hizo público hace tres días, precisamente mientras en Copenhague los representantes de todos los Estados estaban reunidos para una discutida e infructuosa conferencia mundial sobre el clima.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.