Our findings speak to two major theoretical debates on the political effects of the Internet and networked discourse.
First, the variations we observe between the left and right wings of the U.S. political blogosphere provide insights into how varied patterns of technological adoption and use within a single society may produce distinct effects on democracy and the public sphere. (...)
El Berkman Center de Harvard University publica hoy un estudio muy interesante (descargar .pdf completo) sobre las estrategias discursivas en internet por parte de los dos grandes partidos USA.
La convención de colores en los gráficos del estudio responde (al parecer, desde hace poco) con el rojo para los republicanos y el azul para los demócratas.
Tras una codificación cualitativa de los 155 blogs políticos más relevantes, los resultados ponen de manifiesto algunas diferencias.
Por ejemplo, hay evidencias que asocian las afiliaciones ideológicas con las mismas ideologías en juego, con el modo de aludir a las instituciones y con los modos de participación en los blogs políticos.
Los sitios de tendencia hacia la izquierda (azul), adoptan plataformas técnicamente más participativas, mantienen fronteras más fluidas entre contenidos primarios y secundarios, incluyen post con discusiones y relatos más largos, y utilizan más a menudo los blogs como plataformas para la movilización...
Comentarios