Me llama la atención y me gusta el artículo que Pilar Rahola, como no creyente, publica en La Vanguardia, dando la bienvenida a Benedicto XVI: ¡Bienvenido a Barcelona! Quisiera haber copiado aquí todo el texto, por su inteligente y sincera integridad, pero pienso que basta con el final:
(...) De momento, lo tendremos en Barcelona y, como era de esperar, su visita ha concitado todo tipo de polémicas, desde las más razonadas, como las de los vecinos, hasta las más estúpidas, intentando arrimar el ya jurásico discurso anticlerical al molino político.
Personalmente, estoy encantada de su visita, y no sólo por lo obvio: pone a Barcelona en el mapa, consagra un monumento histórico, es el líder espiritual de miles de nosotros, hablará en catalán, etcétera.
Además, creo que este Papa desea fervientemente construir puentes de diálogo entre religiones, y esa voluntad, en los tiempos actuales, es una actitud luminosa. Bienvenido, pues, Sa Santedat.
Bienvenido en nombre de algunos de esos no creyentes como yo misma que no confundimos nuestras convicciones con la mala educación y que pensamos que el diálogo entre razón y fe es uno de los más profundos que pueden darse.
Bienvenido y gracias por culminar el sueño de Gaudí, que es el sueño de miles de catalanes.
PS: Lo que Pilar Rahola dice acerca del deseo ferviente de construir puentes de diálogo entre religiones, y también, aunque no lo mencione, sobre todo entre razón y fe, queda puesto de manifiesto en las palabras de Jordi Barbeta, corresponsal de La Vanguardia en Santiago, al destacar lo dicho allí por Benedicto XVI, ante el laicismo agresivo, bien distinto del de Rahola:
"Entre verdad y libertad hay una relación estrecha y necesaria. La búsqueda honesta de la verdad, la aspiración a ella, es la condición para una auténtica libertad. No se puede vivir una sin otra". Desde ese punto de vista, el Pontífice lamenta la progresiva secularización de Europa, tal como lo planteó en la homilía de la misa solemne en el Obradoiro: "¿Cómo es posible que se haya hecho silencio público sobre la realidad primera y esencial de la vida humana? ¿Cómo lo más determinante de ella puede ser recluido en la mera intimidad o remitido a la penumbra?". Ratzinger quiere presencia de la religión en la vida pública: "La Europa de la ciencia y de las tecnologías, la Europa de la civilización y de la cultura, tiene que ser a la vez la Europa abierta a la trascendencia y a la fraternidad con otros continentes, al Dios vivo y verdadero desde el hombre vivo y verdadero".
Pero es importante señalar que el Papa no propone un dilema entre cristianismo y laicismo. Sí rechaza que el laicismo erradique la religión de la vida pública, pero su criterio se basa en fomentar "el encuentro entre la fe y el laicismo y no en la confrontación".
Traigo aquí, que es donde corresponde, el comentario que Marta Miquel Dertiu | 07 noviembre 2010 en 02:19 a.m., publica, pero en otra página de Scriptor.org:
Pues no estoy de acuerdo con la señora Rahola, el esfuerzo económico y ciudadano como el que hemos tenido que hacer los barcelonins para que a este señor no le pase nada no es proporcional a la satisfaccion que NO tenemos los que no creeemos en ningun dios. El dinero que esta costando ESO es una vergüenza y Pilar Rahola ya no puede caer mas bajo dando coba a la empresa que la paga.Esa señora ERA catalanista independentista y no se comia un rosco mediatico y ahora gracias a la religion , sobre todo la judia, esta montada en el dolar. Siento un profundo desprecio por estos cambios tan interesados.
---
Estimada lectora y comentadora: respetando su desacuerdo con Pilar Rahola, puedo decirle -por si es un dato que ayude a entender algo mejor lo que sucede- que sobre los aspectos económicos y sociales de la visita del Papa puede leer lo que escribe Montserrat Doval El coste de la visita del Papa. También, quizá, lo que publica El Imparcial: Santiago y Barcelona se embolsarán 46 millones por la visita del Papa. Sobre sus satisfacciones e insatisfacciones con esto y con aquello, es muy dueña de tenerlas. Espero que manifieste su conformidad o disconformidad con ocasión de cada una de ellas con la misma claridad, y quizá algo más de tono y respeto dialogante por lo que otros conciudadanos entienden acerca de las mismas personas y realidades: sea Pilar Rahola, el Papa, o Benedicto XVI, y desde luego Dios... Un cordial saludo.
Publicado por: JJG Noblejas | 07 noviembre 2010 en 10:38 a.m.
Hoy a las 6.30 -cuando subíamos al autocar que nos tenía que llevar a la Monumental de Barcelona- un amigo ha llegado con La Vanguardia. Rápidamente me he ido a buscar a Pilar Rahola porque tenía la intuición que algo iba a decir sobre este asunto. A las 6.35 -cuando he terminado el artículo- Barcelona continuaba a oscuras pero con inmensa alegría he tenido la sensación que había algo que la iluminaba. Esa alegría se ha completado -casi transmutada en emoción- cuando el cardenal Sistach en su discurso de bienvenida ha recordado la necesidad del atrio de los gentiles que con tanta insistencia recomienda BXVI. Como decía Win Wenders: tan lejos (pero) tan cerca. Un día realmente emocionante. Muy emocionante.
Publicado por: Jordi Molas | 07 noviembre 2010 en 06:42 p.m.
Profesor gracias por esta perla. Necesitamos muchas Pilares Raholas en este país tan atolondrado.
Publicado por: Daniel Tirapu | 07 noviembre 2010 en 07:21 p.m.
Para mi, un ciudadano "jurasicamente" anticlerical, ver como le cierran las calles,le impiden circular por su ciudad, que se gastan los dineros, que no tenemos, dándole todo lo que sea a un representante de una religión que va contra la igualdad de las mujeres, la utilización de las celulas madre, los preservativos, la teoria de la liberacion...es indignante, injusto y hasta violento. Y ver como una periodista que se las da de progresista apoya un mandatario que ha estado incluso relacionado con el filo-nazismo, que quiere que le diga, me revuelve las tripas. Ya esta bién, Pilar Rahola.
Publicado por: Marta Miquel Dertiu | 07 noviembre 2010 en 07:36 p.m.
Cuando un "personaje" catalan es tan bienvenido en los circulos españoles como la es la señora Rahola ya huele a chamusquina. La pobre Pilar tiene la fantasia de ser aceptada por una sociedad que la utiliza, para ellos no es mas que una exótica muestra de que "todo el mundo tiene un precio" pero, no olvide la señora Rahola que el dia menos pensado le van a recordar su condicion de "catalana/negra". En España usted nunca sera una de ellos. Recuerdelo. Esto ya no tiene vuelta atras.
Publicado por: Marta Miquel Dertiu | 07 noviembre 2010 en 07:45 p.m.
No conozco personalmente a Pilar Rahola, y siento no poder pasarle estos comentarios, en especial los de viejos (es un decir) colegas del oficio universitario. Gracias Jordi por el detallado recorrido emocional que nos cuentas, y gracias Dani por pensar en el país atolondrado, que estarlo parece que lo está...
Gracias también, Marta, por molestarte en escribir de nuevo a borbotones más o menos contrariados y desde luego contrarios a casi todo lo que ha formado parte de una fecha histórica que hoy ha vivido Barcelona, mucho más allá de las fronteras abarcadas bajo cualquier barretina nacionalista más o menos excluyente del resto del universo mundo. Siento también que moleste hasta este punto lo hecho por Pilar Rahora en uso y honor de su pluma, impregnada de mucha sensibilidad, razón y libertad.
Publicado por: JJG Noblejas | 07 noviembre 2010 en 09:36 p.m.
Rahola no es libre, sirve a su señor.
Publicado por: Marta Miquel Dertiu | 07 noviembre 2010 en 11:27 p.m.
Cualquier comentario que no sea de su pía creencia parece ser excluyente. Ya puede usted mofarse del gorro tipico de mi pais, no me importa,aunque se empieza despreciando un gorrito y se acaba poniendo el gas un poco más alto... La presencia de este hombre "santo" , en un estado (mal me pese, el mio) no-confesional,- la constitución lo dice bien claro-, es una molestia anticostitucional, aver si los beatos del PP lo recurren.... No tenemos porque aguantar que cierren las calles, llenen con la "pasma" toda la ciudad y encima tengas que soportar una nube de carcas y monjas y curas paseandose a sus anchas por mi calle a la que tuve queacceder con la documentacion en la boca. Será usted uno de esos carcas y su gorro soñado seguramente una tiara de oro mazizo.
Publicado por: Marta Miquel Dertiu (barretina) | 08 noviembre 2010 en 12:26 a.m.
El rey la reina el pricipe la princesa , el presidente del gobierno etc., todos ellos nacionalistas...españoles. Excluyentes de todo lo demás. Ah, el señor Ratzinguer (progresista reconocido, lo dice la Pilar)ha tirado una migajillas de catalan para los pobres pajaritos con barretina. Le suponia austed mucho mejor. Buenas (y santisimas) noches.
Publicado por: Marta Miquel Dertiu (barretina) | 08 noviembre 2010 en 12:40 a.m.
Bona nit. Demà serà un altre dia.
Publicado por: JJG Noblejas | 08 noviembre 2010 en 10:23 a.m.
Pilar cada día está más fina. La verdad es que me parece una de las columnistas más interesantes del país, quizás porque respira una libertad que otros no tienen. Muy bien, Pilar. hace tiempo que te leo con mucho placer, incluso cuando no coincido. Entiendo que algunos se pongan nerviosos. Es lo que tiene el librepensamiento, que molesta a todos.
Publicado por: Jeremías | 08 noviembre 2010 en 12:46 p.m.
Pilar cada dia està més perversa. Simulant una rebel·lia que no te. Ajupida sota el jou del grupo Godó fa el pitjor que es pot fer :estafar a la gent i vivint del temps que era realment progressista. Ha arribat un moment que quan la sra Rahola diu:"País" no se sap si parla de Catalunya o d'Espanya. Grupo Godó, Tele5, el lobby jueu... Josep Cuní un psoero destacat.. Artur Más... Puaggg!
Publicado por: Jordi-Ramón Ribell García . | 08 noviembre 2010 en 05:59 p.m.
Aqui hay un link contra el maltrato infantil y la pederastia. La iglesia católica tiene mucho que callar. ¿Quien no conoce a un niño que ha sido manoseado por un cura de "confianza"?
Publicado por: Hugo | 09 noviembre 2010 en 12:05 a.m.
Conozco cientos de niños que no han sidomanoseadospor un cura. Harían mejor en vigilar a parientes o gimnastas. Yomismofui un niño con muchos amigos curas y nunca ví nada raro en ellos.
Publicado por: Daniel Tirapu | 15 noviembre 2010 en 06:03 p.m.