Hace dos años, aquí mismo (Obama: gran campaña en verso, veamos cómo gobierna en prosa) hablaba del recién electo Obama alabando su oratoria electoral y temiendo con Hilary Clinton acerca de sus dotes de gobernante. Como ésta le dijo lapidariamente en las primarias, "you campaign in poetry, but you govern in prose."
Y parece que la prosa no se le ha dado tan bien como se le dio la poesía electoral. Por eso los pronósticos -atentos a la economía y a la marcha general del país- tienden a hablar ya de la derrota de Obama, en la vigilia de las elecciones del mid term. Veremos mañana.
Los indicios acerca de las preferencias republicanas o las desilusiones demócratas de la ciudadanía, con independencia de la aparición del fenómeno inesperado de los "tea party", tanto como el desengaño ciudadano ante las promesas y esperanzas de Obama, sin ser catastróficos, han parecido alarmantes a los demócratas.
Por eso desde hace tiempo Obama, más realista en la prosa de su gobierno que en la lírica de su campaña, ha levantado el acelerador en sus reformas y proyectos más o menos estatistas o intervencionistas en la vida de los estadounidenses o en las nacionalizaciones de empresas en quiebra financiera, o en aquel "cerrar Guantánamo" que no se olvida... y quizá por eso ha sido necesario o conveniente movilizar la propaganda ante la opinión pública en general, más que en cada circunscripción.
Es decir, entre otras cosas, ha sido necesario dar mucho aire "periodístico" (no publicitario o propagandístico directo, por falta de dineros) a la marcha de electores demócratas sobre Washington, y también inducir miedo destacando de modo muy prioritario las oportunas (!) noticias de posibles atentados en aviones, y las correspondientes medidas de seguridad, etc.
Lo recoge Barcepundit con datos y también actualizaciones: "Cinco razones por las que los Republicanos podrían obtener todavía mejores resultados de lo que ya se espera".
Quien desee seguir de cerca estas elecciones: Selección de enlaces para seguir las elecciones legislativas en Estados Unidos:
- Especial 2010 Midterms. www.nytimes.com
- Full 2010 Election Coverage and Political News. POLITICO.com
- A Comprehensive 2010 Election Guide. The New Republic.com
- Election Center 2010. CNN.com
- The 2010 Congressional Election. About.com
- Election 2010 Dashboard. Huffingtonpost.com
- Politics. The Daily Beast
- Una guía para seguir las elecciones americanas. www.obamaworld.es. Blog del periodistaJordi Pérez Colomé, autor del libro En la campaña de Obama
- Redes sociales: #election 2010 #midterms. Twitter.com
- HagoClic.com: www.hagoclic.com. Selección de fuentes de información sobre las elecciones
Comentarios