« El silencio de las películas: el más reciente, "Encontrarás dragones" (1) | Inicio | El poder del perdón y lo que está en juego para Roland Joffé haciendo "Encontrarás dragones" »

09 abril 2011

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

¿Te ha llamado la atención en España el clamoroso silencio de La Gaceta?
Aunque a mí no mucho, viendo su estilo: rancio, vengativo. Es verdad que no le falta razón en algunas cosas, pero...

Estimado "mrojjar": cierto que sí me ha llamado la atención en España el clamoroso silencio de La Gaceta, y del entero "grupo Intereconomía" (es un decir, porque la voz escrita después del estreno por el segundo de "Alba" ha sido una estruendosa descalificación irracional de la película). [Había escrito algunas informaciones y opiniones al respecto, que acabo de quitar: prefiero dejarlas fuera de aquí].

Llama la atención que quien de ordinario clama al cielo, de repente se dedique a hacer bueno aquel viejo refrán que dice "Al que al cielo escupe, en la cara le cae". Algo así les puede ocurrir, aunque imagino que habrán hecho sus cálculos y previsiones antes de adoptar esa postura que sin duda alejará de sus medios a personas de fe y de razón (al tiempo), ya que parece que se trata de una cacicada ideológico-económica que les puede quitar no poca audiencia, al haber quedado patente que renuncian a ser un grupo de comunicación mínimamente fiable y creíble, incluso dentro de su peculiar ideología política. El caso, me parece, es que han dejado sin ver la película a muchas personas que sin duda les hubiera gustado (no sé si mucho o poco) verla, al menos para poder hablar de ella con algún conocimiento de causa. Y eso les puede restar clientes, más que añadirlos, pienso. Y pienso que a los efectos de quienes nos gusta la película, lo mejor es dejarlo estar, una vez advertido el asunto. Mejor ser tolerantes y racionales con quienes no parecen querer serlo.

Yo he visto la película tres veces. Cada vez me ha gustado mas. Es una película para saborear los detalles. Joffé me ha parecido un artista,elegante, delicado, mostrando cómo fue el camino y las luchas de dos personas que vivieron muy unidos en la infancia, cómo sus elecciones les van alejando y cómo al final de la vida, pueden volver a encontrarse mediante el poder del perdón.
Me ha gustado muchísimo la interpretación de Charlie Cox. San Josemaría aparece como un sacerdote joven, amable, cariñoso que encuentra la fuerza para seguir su camino siempre en Dios, sin mirar atrás, sin rencores, que mira a los ojos a la gente y ve en ellos, en todos, a un hijo de Dios. Merece la pena verla y volverla a ver.

Luz, muchas gracias por lo que cuentas en el comentario. Encuentro natural que te haya gustado progresivamente más, las tres veces que la has visto, porque es lo mismo que me ha sucedido a mí. Y no sólo por la interpretación de Cox del papel de Josemaría (ambas cosas muy bien hechas y escritas, respectivamente), sino por la gran cantidad de detalles, a veces mínimos o leves, que -sin imponerse al espectador, sin exhibirse como si se tratara de un telefilm barato- están ahí, en la pantalla, a disposición de lo que la sensibilidad de cada espectador pueda y quiera añadir, poniendo de su parte, precisamente "eso" (de apreciación estética y temática, muy íntimamente unidas y por eso presentes al mismo tiempo) que hace que merezca la pena verla varias veces, porque de ese modo se terminan de "entender" (captar, apreciar, valorar, hacer propias) muchas cosas de la película que terminan teniendo que ver con la vida cada uno de nosotros mismos.

He llegado a este blog (del que ya he leído varias entradas) buscando información para escribir un par de artículos sobre la película. Yo también soy del club de los que la han visto tres veces, aunque debo decir que fue "por accidente", ya que no me ha parecido tan buena como para pagar tres veces por ella.

Eso sí, la primera vez que la vi, a pesar de reconocer muchas de sus carencias (no me pareció una película redonda), salí del cine sintiendo una gran emoción y gratamente sorprendida, ya que esperaba que la película fuese mucho peor. Coincido con usted en la destacable interpretación de Charlie Cox, en el que no tenía muchas esperanzas porque me parecía un actor muy plano.

La verdad es que lo de Intereconomía no lo entiendo y eso a pesar de mi cercanía ideológica con ellos en algunas cuestiones. Creo que han metido bien la pata.

Belén, muchas gracias por el comentario y bienvenida al club de quienes necesitamos ver esta película varias veces antes de pronunciarnos. Puesto que no hay películas "redondas" (incluso nuestro planeta tierra no parece ser una esfera, sino algo menos "perfecto", pero real y natural), tampoco hay que pretender críticas redondas ni actitudes redondas ante una película tan especial como "Encontrarás dragones". Ante ésta se han visto críticas y actitudes que parecen sobre todo prejuicios que resultan equivocaciones más o menos de bulto. Y en vez de tender hacia la redondez tienden hacia otras formas menos elegantes. Suerte y ánimo con el trabajo de pasar aquellas primeras impresiones al papel.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.