« Luis María Anson: junto al espontáneo antisistema, cui prodest #democraciarealya ? | Inicio | Cannes: Palma de Oro a "El árbol de la vida" ("The tree of life"), de Terrence Malick »

20 mayo 2011

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

¿Democracia ya, o más bien demagogia y oclocracia?


En realidad el artículo de Victoria Prego, a quien admiro, sólo pone de manifiesto un ejemplo más del deficiente funcionamiento de nuestras instituciones.

"el Gobierno decide cuándo se obedecen las órdenes de los órganos legales y cuándo se desobedecen", pues sí, así viene siendo.


Sigo viendo en estas manifestaciones más heterogeneidad de la que ven otros, y me parece que es precisamente esta característica lo que provocará que no produzcan nada concreto a corto plazo, pero desearía que fueran el inicio de una necesaria regeneración de nuestra política a medio plazo.

En cualquier caso, no seré yo el que hable de "oclocracia" cuando se manifiestan los que no piensan como yo sobre temas evidentemente opinables, y de "participacionación ciudadana" cuando lo hacen "los nuestros".

Dejo el enlace de un artículo de David Jiménez Torres en Libertad Digital que me parece bastante razonable:
http://www.libertaddigital.com/opinion/david-jimenez-torres/el-deseo-y-la-pataleta-59793/

Samuel, la participación ciudadana implica aceptar reglas del juego. Implica identificarse de modo claro ante los demás. Implica proponer cosas concretas. La oclocracia no cumple con nada de esto, es una forma de caos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.