En febrero pasado, volví a publicar las tres historias de Steve Jobs en Stanford.
Descanse en paz, después de haber hecho felices a muchos millones de personas.
« Bob Dylan, buen candidato al Nobel de Literatura | Inicio | Un colaborador en "las 80 Claves sobre el futuro del periodismo" de José Luis Orihuela »
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.
Los comentarios de esta entrada están cerrados.
"Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)
"El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)
"Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)
"Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)
· Descargar .pdf del Depósito Académico de la Universidad de Navarra (Dadun)
· Dada la extensión del texto (492 pp.) y el peso del .pdf (78,77 MB), la descarga puede demorarse algo más de lo esperado.
· Leer prólogo
· Sobre la 2ª edición
· Posible adquirir online
· Leer prólogo
· Sobre la 3ª edición
· Posible adquirir online
http://diccionarioparanaufragos.blogspot.com/2011/10/adios.html
descansa en paz, Steve.
Publicado por: Diccionarioparanaufragos.blogspot.com | 07 octubre 2011 en 07:42 p.m.
Steve Jobs fue una de esas personas, cuya luz iluminó el desarrollo tecnológico en general, y particularmente padre de una de las empresas más sorprendentes y atractivas de nuestra época.
Publicado por: Marifé Cuauro | 04 septiembre 2013 en 02:25 a.m.
Apple ha perdido a un visionario y a un genio creativo. El mundo ha perdido a un ser humano excepcional.
academias de ingles en madrid
Publicado por: Marifé Cuauro | 05 septiembre 2013 en 01:55 a.m.