Las discusiones acerca de la enemistad de Obama por la religión y su amistad por las instituciones abortistas pueden llegar a distingos y matices dignos de tiquismiquis bizantinos.
En este caso quisiera mostrar juntas un par de imágenes, más bien emblemáticas y ya conocidas. Es a propósito de la reciente exhibición de calculados regateos políticos radicales del gobierno Obama para que los estadounidenses con algún principio de libertad de religión, especialmente los católicos, practiquen mejor o peor sus creencias, terminen por "cambiar su conciencia" y la acomoden a sus afanes legislativos de propagar el aborto, más allá de donde marcan las libertades civiles.
Y el caso es que hay mucha gente del partido Demócrata, progresistas, a quienes no les parece adecuado este proceder... Y hay también quien ha seguido el detalle de los cientos de decisiones concretas que Obama ha tomado en su acceso y estancia en la Casa Blanca, en los que se puede ver una clara trayectoria lineal pro-abortista.
Pero como leer lleva su tiempo y esfuerzo, y los lectores de blogs suelen estar muy ocupados en otros menesteres, quisiera mostar este asunto con un par de detalles visuales que aclaran bastante el panorama.
Obama no ha tenido el mínimo problema en hablar rodeado de paneles en los que claramente se lee "Planned Parenthood", asociación que dedica muchos millones de dólares a hacer abortar a varios cientos de miles de mujeres en USA y en otros lugares del mundo, cada año, bajo diversos y conocidos eufemismos lingüísticos (salud reproductiva, educación sexual, etc.).
Sin embargo, en 2009 fué muy comentado que obligara a que en la Universidad de Georgetown se tapara el pequeño signo de la cruz y el IHS que quedaba detrás de la tribuna en que debía hablar (y habló, una vez tapado):
Desde luego que no se trata de razones estéticas, pues en vez de respetar el respetable decorado habitual de Georgetown, allí -además de tapar con negro el triángulo del IHS y la crucecita- se plantó una horterada de fondo azul con banderas estadounidenses, digna de mejor consderación.
No entro en el valor relativo de imágenes y palabras. Porque quizá a alguno le valga la pena leer una digresión política sobre la libertad de religión y el neoliberalismo a propósito de los últimos acontecimientos de la corte de Obama, con Sibelius, el aborto y lo que dicen no pocos estadounidenses conscientes de sus libertades cívicas y del valor de sus conciencias.
Como siempre estupendo artículo con datos, contexto, enlaces y atinadas reflexiones no "bizantinas". Comparto mi aportación al tema
3 sencillas acciones para que no pisoteen la libertad de conciencia: la respuesta que podemos dar a Obama
http://actualidadyanalisis.blogspot.com/2012/02/3-sencillas-acciones-para-que-no.html
y
Obama, el gran bienhechor de los católicos estadounidenses (y no sólo)
http://actualidadyanalisis.blogspot.com/2012/02/obama-el-gran-bienhechor-de-los.html
Publicado por: Jorge Enrique LC | 16 febrero 2012 en 08:38 a.m.
Por cierto que yo le explico a la gente a la que empiezo a explicarle griego que IHS son las tres primeras letras de la palabra -griega, por supuesto- IHSOUS (la H es la letra e mayúscula). Vamos, que es una abreviatura y otro ejemplo de los orígenes griegos del cristianismo, que en la parte latina del Imperio ya no reconocemos siquiera (y para el que hemos inventado supuestos significados curiosos (Jesús Hombre Salvador, por ejemplo).
Y esta es la curiosidad que quería contarte.
Publicado por: Angel Ruiz Pérez | 16 febrero 2012 en 01:35 p.m.
Muchas gracias, Jorge Enrique, siempre en la brecha!
Muchas gracias, Ángel, por tu aportación griega, que para mí es novedosa y muy interesante. El caso es que va más allá de la "curiositas", hacia la "studiositas". Un abrazo.
Publicado por: JJG Noblejas | 16 febrero 2012 en 02:39 p.m.