« Rome Reports: los 7 errores más frecuentes al hablar y escribir sobre el "Vatileaks" | Inicio | Con Paco Sánchez: "Bloqueo" »

11 junio 2012

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Me ha gustado mucho la entrevista, pero sabe a poco.
Estaría estupendo que te hicieran una con el mismo planteamiento: preguntas y respuestas más bien breves, pero más larga: media hora - cuarenta minutos. Sería bien interesante.
Quizá al principio podías explicar también que cuando usas la palabra mito quieres decir algo concreto, porque si no la gente se puede perder.
Mi enhorabuena.

Querido Ángel, mil gracias de entrada por este comentario: ya ves lo que son las cosas de la docencia y cómo llevan a la entrevista para YouTube... Como imagino que los/las chilenos/as que hicieron la entrevista leerán tus propuestas, lo dejaré en sus manos. Tienes razón en lo de decir más claro qué se entiende por mito poético, para que nadie se pierda o se llame a engaño... aunque sólo eso podría llevar unos cuantos minutos de hablar en román paladino, sin tecnicismos ni cosas así... En fin, que me alegra mucho que te guste lo que sale, porque de ordinario -tengo entendido- soy más bien un zote "dando" en pantalla. Quizá ayuda la improvisación y la confianza. Total, que muchas gracias de nuevo, y un saludo cordial.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Welcome


  • A loose exploration of Culture and Public Communication at large, by JJGN

    scr_uppsala2.jpg

    "Oiga joven -dijo Jorge Luis Borges- ¿no sabe usted que los caballeros sólo defendemos causas perdidas?"

    "Everybody knows what a story is until they sit down to write one." (Flannery O'Connor)

    "El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres" (Aristóteles, Política, 1338, b)

    "Temo que no nos liberaremos de Dios en tanto que creamos en la gramática" (F. Nietzsche, El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos)

    "Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él" (Eurípides, 485-406 AC)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Libros y publicaciones

Visits


  • Starting March 19th, 2006

    Locations of visitors to this page

License





  • Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Disclaimer

  • Most pictures, graphics and illustrations used on this blog, were collected online (e.g. via Google Image Search), but copyrights still are reserved for those who created them. If you believe some of them may infringe your copyrights and don't want them to appear on the site, please leave a comment in the corresponding post and we will delete them on demand as soon as possible.