Actualizado 06/12/2007
Dos millones y medio de personas huidas de Darfur, en los campos de refugiados
Invitado
por la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, el obispo auxiliar de
Jartum, Sudán, Daniel Marko Kur Adwok, ha viajado a Portugal, donde
este fin de semana se celebrará una “cumbre” Europa-Africa, para
denunciar la dramática situación que vive su país.
El próximo día 8 de diciembre, en la Casa de Nuestra Señora de los
Dolores, en el Santuario de Fátima, el obispo sudanés dará una
conferencia sobre la situación de los cristianos en ese país africano,
con especial atención a la cuestión de la violencia en la región de
Darfur. La conferencia tiene como objetivo alertar a la opinión pública
sobre el drama del pueblo sudanés, coincidiendo con el hecho de que los
líderes de los países africanos estarán en Portugal para participar en
la cumbre entre la Unión Europea y África. El obispo auxiliar de Jartum
participará también en las celebraciones del santuario como peregrino. (...)
DENUNCIA DE EXPERTOS EN DERECHOS HUMANOS
Continúan perpetrándose numerosos crímenes contra la humanidad en la región de Darfur:
GINEBRA.- Un grupo de expertos ha alertado ante el Consejo de los Derechos Humanos (CDH) de los pocos pasos dados por el Gobierno de Sudán para mejorar la delicada situación en Darfur, donde se continúan perpetrando numerosos crímenes contra la humanidad.
Aunque algunas recomendaciones propuestas por ese grupo "se han aplicado de forma parcial, no se puede decir que haya habido un impacto claro sobre el terreno", señalan los expertos en su informe, presentado este lunes al Consejo.
Asimismo, algunas sugerencias a corto plazo propuestas por ese grupo especial "no han sido adoptadas o, en otros casos, el Gobierno no ha aportado ninguna información sobre su aplicación", añaden.
Por ello, pidieron al CDH, reunido en Ginebra en su sexta sesión desde el 10 de septiembre, que urja al Gobierno sudanés a intensificar sus esfuerzos para "aplicar, sin más retraso, las recomendaciones anotadas por el grupo de expertos".
Exigieron también al Ejecutivo sudanés que combata con más énfasis la impunidad, para asegurar que "todas las violaciones de los derechos humanos sean investigadas y llevadas ante la Justicia"
La situación en la convulsa región sudanesa continúa siendo grave, con "graves violaciones de las leyes humanitarias internacionales y de los derechos humanos por parte de las distintas partes del conflicto", según el informe.
El grupo, formado por distintos expertos y presidido por la relatora para la situación de los derechos humanos en Sudán, Sima Samar, apuntó durante la pasada sesión del CDH, celebrada en junio, una serie de recomendaciones específicas dirigidas al Gobierno sudanés para mejorar la situación humanitaria en Darfur.
Una crisis humanitaria de las dimensiones de Darfur necesita, junto a grandes iniciativas, pequeñas soluciones.
Una de esta últimas consiste en el invento del profesor Ashok Gadgil, un físico de Berkeley, que ha logrado poner a punto un hornillo de cocina que muy probablemente contribuirá de modo decisivo a mejorar las condiciones de los millones de refugiados.
-- Ver Darfur Fuel-Efficient Stoves:
* protecting women from the sexual violence many have suffered during trips into isolated areas in search of wood;
* helping alleviate environmental pressure caused by excessive use of firewood; and
* teaching displaced people a skills that can be used for income generation.
-- Ver Getting a Fuel–Efficient Stove to Darfur
-- Ver The Flames of Hope. A Berkeley physicist has found a way to help keep Darfurians alive, by building a better kitchen stove.
Si no se puede solucionar el problema del combustible, se puede resolver la economía del hornillo de cocina. Buena idea del profesor Gadgil y sus colaboradores en Berkeley. Merecerían un sonado reconocimiento internacional.
'Not On Our Watch': A Mission to End Genocide. Actor Don Cheadle once took part in a conversation that could be seen as a commentary on today's news.
It was in the movie Hotel Rwanda, in which he portrayed Paul Rusesabagina, a hotel manager who sheltered more than 1,200 people during the 1994 genocide in Rwanda.
In the movie, Cheadle thanks a Western TV cameraman for sending footage of the killing to the West, saying it would prompt the international community to intervene.
The cameraman replies, "I think if people see this footage, they'll say, 'Oh my God, that's horrible,' and then go on eating their dinners."
[Read more...]
• Founded by George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Don Cheadle, and Jerry Weintraub, "Not On Our Watch" aims to focus attention and needed resources on global humanitarian crises.
• Martyn Drakard (Mercatornet, 13 May 2007): Silent agony of Sudan: Amnesty International recently reported that China and Russia are sending arms to Sudan, arms which will likely surface in the ravaged region of Darfur. Although countries have denied this, it is difficult to know whom to believe without good journalists on the spot. A special report from the Paris-based NGO Reporters without Borders (Spanish text) says that journalists have to cover events from camps inside Chad...
• Aceprensa (06-06-2007): Darfur: EE.UU. sanciona a Sudán, China lo defiende: Estados Unidos promoverá la aprobación de más medidas contra Jartum en el Consejo de Seguridad de la ONU. La propuesta se estrellará probablemente contra el veto de Rusia y sobre todo de China, que entre su oleada de inversiones en África cuenta la participación en los pozos petrolíferos de Sudán.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.